El cariño
Los seres humanos llamamos cariño a aquella inclinación de
amor o afecto que se siente hacia una persona, un amigo, un familiar, la
pareja, un hijo; hacia un animal, aquella mascota que nos acompaña día a día; o
bien por alguna cosa u objeto, el anillo que nos regaló la abuela el día que
anunciamos nuestro casamiento.
La afectividad en general y por supuesto dentro de esta el cariño resulta ser
un elemento clave para el desarrollo de cualquier persona. Si una persona crece
rodeada de desprecios, carente de expresiones de cariño y afecto, lo hará con
carencias y desajustes en su personalidad, serios y reales problemas que le
podrían incluso traer aparejado un sinnúmero de trabas psicológicas de difícil
resolución, porque como sabemos, aquello que se asienta durante los primeros
años de la vida de una persona, difícilmente, luego pueda ser olvidado o
quitado de raíz sin que antes no haya dejado sus huellas.
El sentimiento del cariño se encuentra estrechamente vinculado con la intimidad
de una persona, por tanto, el cariño fundamentalmente se expresará y recibirá
entre amigos, familiares, novios, cónyuges, entre otros.
Principalmente, el cariño bien transmitido y recibido ayuda a solidificar la
personalidad de una persona, proporciona seguridad y hace difícil que se caiga
en situaciones en las que la incertidumbre domina, además de ser un buen paño
de lágrimas y el sentimiento ideal en el cual refugiarse cuando las cosas no
salen bien o cuando se está pasando por algún mal momento producto de la pérdida
de un ser querido.
Todos los seres humanos sin excepción necesitamos que nos expresen y
manifiesten cariño de cualquier manera, diciéndonos que nos quieren, con algún
regalo preciado, con un gesto, entre otras posibilidades.
Entonces, para que la persona crezca íntegra e integralmente será necesario que
se cuente con este sentimiento e inclinación en muy buenas dosis.
También, a la expresión y señal del sentimiento de cariño se la llama cariño.
No paró de hacerle cariños durante toda la ceremonia.
Por otra parte, al esmero y cuidado con el cual se hace una labor o se trata a
una cosa, se denomina cariño. Juan trata mi pelo con mucho cariño, por eso sigo
yendo a su peluquería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario